
The Breakfast Club
Todos somos bastante bizarros, solo que algunos lo esconden mejor
The Breakfast Club es una película del año 1985. Es la película más popular de John Hugnes, llegando a alcanzar un estatus de culto y siendo influencia para otras películas adolescentes.
Resumen
Claire es una chica mimada del grupo de los populares, Andrew es bueno en los deportes y también popular, Brian un estudiante destacado, Alisson una chica rara que nunca habla y Bender un buscapleitos rebelde. Todos ellos deben ir a detención un sábado durante nueve horas haciendo un ensayo donde deben reflexionar sobre el porqué están ahí.
Todos aceptan con recelo la idea del director, excepto Bender, el cuál lo desafía constantemente y molesta a sus compañeros. A la par que intenta salir del lugar a través de los ductos. Después de una riña con Andrew durante el receso, se sincera con los demás respecto a su situación en su familia, la cual lo hizo ser quien es.
Después de esto, Bender intenta hacer una escape con el resto para buscar mariguana, en el cuál resulta arriesgándose para que no descubran al resto. Cuando el director lo increpa, podemos ver que es subestimado por él y que lo ve en el futuro como un fracasado.
A través de interacciones entre ellos vamos conociendo la personalidad de cada uno más allá del estereotipo al que representan. Además de descubrir el porqué algunos están en la detención. Esto los hace volverse más unidos y entenderse mejor.
Mientras el resto se recrea, Claire le confiesa su amor a Bender. En paralelo Andrew se le confiesa a Alisson. Brian en tanto se encuentra escribiendo el ensayo .
Al completar todos la detenció. Mr. Vernon Se encuentra la carta que dejaron explicandoles que él no los ve como realmente son y lo que hay más allá de su apariencia, en esta todos la firman como "The Breakfast Club".

Análisis
.png)
La película es inteligente en la manera que nos presenta a sus personajes. Este aspecto se refleja tan solo en la primera secuencia; nos muestran como todos llegan a la escuela. Tan solo con lo que pasa ahí y la dinámica entre los personajes puedes definir como son y cual será su rol en la historia. A través de los estereotipos que representa cada personaje, un aspecto que se refuerza en la ropa. Se va construyendo un desarrollo que los hace alejarse de este. Muchas películas han querido imitar lo que hizo esta, sin embargo no llegan al nivel porque no poseen la misma complejidad de los protagonistas de The Breakfast Club.
El ritmo de la película logra ser bastante ágil pese a que la mayor parte de las acciones se desarrollan en el mismo escenario. Esto se logra debido al dinamismo del montaje y la fotografía, mostrándonos planos generales y medios que nos permiten tener una perspectiva más amplia de los sentimientos de nuestros personajes en su ambiente.
Otra cosa destacable de la película es como la música ayuda a construir el contexto. Temas como We Are Not Alone calzan a la perfección con la dinámica del grupo. O en el final de la película con Don't You Forget About Me, que coincide con el momento en que todos conversan si van a seguirse hablando después de que salgan de detención.
Si bien la película nos retrata a jóvenes americanos de clase media, varios de lo problemas que tienen son temas con los que cualquier adolescente se podría sentir identificado. Como la incomprensión de los padres a los hijos, situación que aqueja a todos los protagonistas. Queriendo encajar en moldes que estos mismos les imponen. O tener que aparentar por miedo a ser rechazados o vistos en menos por su circulo. Por ejemplo cuando Brian dice que ha salido con muchas chicas porque tiene miedo de que se burlen de el por ser virgen.
Aun así hay escenas y aspectos en la narrativa que no han envejecido bien. Como la relación de Claire y Bender que a lo largo de la trama roza lo abusivo tanto psicológico como se. Sin embargo eso no evita que queden juntos.

Elenco

