
Sixteen Candles
No puedo creerlo, se olvidaron de mi maldito cumpleaños
Sixteen Candles es una película del año 1985. Fue el debut directoral de John Hughes y la cinta que lanzó a la fama a la actriz Molly Ringwald, quien tenía 17 años durante el rodaje.
Resumen
Trata sobre el día del cumpleaños número 16 de Samantha Baker La boda de su hermana Ginny será el día después, y toda su familia está tan concentrada que eso que olvidan por completo su cumpleaños, lo que la molesta mucho.
Luego, en la escuela, el chico que le gusta, llamado Jake Ryan, se entera de los sentimientos de Sam, y en el bus, un chico de primer año llamado Ted coquetea con ella, sin que Sam le preste mucha atención.
En la noche, la escuela organiza un baile al que Sam atiende junto a Dong, un estudiante de intercambio de china quien se está hospedando con los abuelos de Sam. En el baile, Ted apuesta a que puede acostarse con Sam y, como evidencia, traerá la ropa interior de ella para mostrarle a sus amigos. Sam se aleja del baile y se encuentra con Ted, con quien conversa sobre sus inseguridades. Ted siente lástima por ella y le pide un favor: que le regale su ropa interior para engañar y verse bien frente a sus amigos, quienes creen en la mentira.
Mientras tanto, la novia de Jake hace una fiesta en su casa, donde todo queda destrozado.
Ted aparece en la fiesta con sus amigos y, cuando termina, habla con Jake sobre los sentimientos de Sam.
Ted le entrega la ropa interior de Sam a él y se va en un auto con la novia de Jake.
A la mañana siguiente, la familia Baker se prepara para la boda de Ginny, y Sam se reencuentra con Jake, quien la espera fuera de la iglesia, y juntos celebran el cumpleaños de Sam, que termina con el tan esperado beso.

.png)
.png)
Análisis
Sixteen Candles da en el clavo en lo que es lo dramático que pueden ser los adolescentes. Sam cree que es el fin del mundo porque su familia no recuerda su cumpleaños y porque Jake no le presta atención. También cambia lo que es los clásicos “estereotipos adolescentes”. En una escena, Jake, quien es un atleta popular, le revela a Ted que lo que en realidad quiere es una relación estable y no acostarse con chicas porque si, lo que contrasta con el estereotipo mencionado anteriormente, donde estos atletas escolares son representados como chicos que solo les interesa el sexo. Esto también se puede ver en el personaje de Ted, quien es catalogado como un "geek" que persigue a Sam. Usualmente estos personajes son representados como "marginados" y egoístas. Ted tiene bastantes amigos, y una vez que se da cuenta que Sam esta sufriendo y realmente no gusta de él, deja de perseguirla.
Pero al mismo tiempo, la película propone un sutil sexismo clásico de los 80s, que en épocas actuales es cada vez menos visto, pero es importante mencionar de todas maneras. Son actitudes como los presentados por Jake en una escena donde le dice a Ted que su novia esta desmayada por ebriedad y que perfectamente podría violarla de las maneras que quisiera. O, en la misma escena, donde Jake le hace creer que su novia que Ted es el mismo, para que Ted pueda tener sexo con ella.
Esta es una de las partes negativas de la película, que trágicamente representan a los adolescentes verídicamente, ya que son situaciones que si suceden en la vida real.
También se puede hacer una crítica al racismo contra Long Duk Dong, que su nombre en jerga de los adolescentes de la época significaba "Gran Pene". Se utiliza este nombre como chiste, burlándose de el personaje, pero también se puede notar como, cada vez que este aparece, se escucha el sonido de un platillo o gong en el fondo.

Elenco
